sábado, 11 de mayo de 2013

Antes de la Pola

Toda historia remite a sus raíces, y la historia de la Pola no es excepción. Joaquín Salavarrieta, era el padre de Policarpa quien se desempeñaba en ese tiempo como miliciano, de la insurrección Comunera junto a José Antonio Galán.

8
Barco de guerra español


Para ese tiempo los impuestos tenían grandes alzas que el pueblo debía pagar, para que la corona española pudiera financiar la guerra con Inglaterra. La gente del común se mostró inconforme con las alzas en los impuestos; los comerciantes de la nueva granada también se sintieron afectados y aunque el pueblo se alzó, realizando motines en contra del gobierno, más esto no fue suficiente. Basto un día, para que la insatisfacción de una ciudadana fuera suficiente para encender los ánimos. En la mañana de mercado del 16 de marzo de 1781, Manuela Beltrán en un acto de rebeldía arranco los edictos que anunciaban las nuevas alzas en los estancos del tabaco y el aguardiente, su voz se escuchó al decir:

6
Manuela Beltrán rompiendo el edicto
“Viva el rey, abajo el mal gobierno”,
“No queremos pagar la armada de Barlovento”

Desde ese momento, se conformó un movimiento armado en contra de las políticas españolas. En Zipaquirá se redactaron las capitulaciones para abolir los impuestos, sin embargo, aunque el pueblo granadino había ganado una batalla, aún era necesario ganar la guerra para lograr la libertad. Aunque la insurrección de los comuneros fue un desafío al poderío español; la corona empezó una campaña de persecución, aprensión y ejecución, de los líderes de la revuelta. Con los españoles pisándoles los talones, Joaquín el padre de la Pola, se vio obligado a emprender la huida de Socorro, Santander, a Guaduas, Cundinamarca; Allí decide cambiar su oficio y empieza a desempeñarse como agricultor.

1 comentario:

  1. están buenas estas dos ilustraciones, pero, quiero acotar algo, cuando se hacen degradados con colores sólidos, debe continuar así de principio a fin al igual que el tramado simulando las sombras. O es degradado en colores sólidos o es degradado de color como tal, mirar diferencia con (BARCO "la madera" y Velas)

    ResponderEliminar