sábado, 11 de mayo de 2013

Epílogo

7
José Hilario Lopez
Los nueve cadáveres fueron recogidos, y se expusieron los cadáveres de los varones, mientras el cuerpo de la Pola fue reclamado por los frailes Salavarrietas para darle cristiana sepultura. 


Policarpa fue fusilada el 14 de noviembre de 1817, y de esta de esta manera termina mi relato sobre la vida de tan gran heroína, la Pola, no murió ahí, su recuerdo quedo para siempre junto al de otros próceres, ganándose el cariño del pueblo como una de las heroínas más grandes y queridas; y en cuanto a nuestros opresores uno a uno fueron cayendo tal cual como lo predijo la Pola, ya que Bolívar mismo vengo la muerte de estos y muchos patriotas mas, en la batalla del pantano de Vargas, y en la batalla de Boyacá, batallas libradas por el mismo Bolívar, que fueron el gran paso para liberación del pueblo de la Nueva Granada. 

En honor a la heroína Policarpa Salavarrieta se erigió un monumento en la ciudad de Guaduas, y se decreto que el día 26 de enero de 1895 al cumplir el primer centenario del natalicio de la heroína de la independencia nacional, sería fiesta nacional


No hay comentarios:

Publicar un comentario